ASOCIACION MUTUAL DE GUARDAVIDAS ARGENTINOS ASOCIADOS
La Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos y Asociados es una institución que viene desarrollando sus actividades desde 1989 , encuadrada en los principios del Mutualismo y la Cooperación. En el año 1990 comenzó con la escuela de guardavidas y desde el año 1998 , a través de su Instituto de Formación y Capacitación Profesional A.M.G.A.A. inscripto en la DIGEP bajo el nº 1259 forma guardavidas profesionales a nivel terciario, desarrollando también cursos de extensión profesional, no sólo para sus egresados, sino también para los de otras Escuelas; brindando jornadas de prevención de accidentes, capacitación en primeros auxilios y RCP básico, a escuelas primarias y secundarias, tanto a alumnos como a docentes; a entidades de bien público y a la comunidad toda. Su justificación socio-económico y cultural se basa en el autofinanciamiento planificado, en función de permitir que tanto su estructura como su infraestructura crezcan progresivamente para poder ampliar, fundado en los principios del mutualismo, sus servicios a los asociados y la comunidad toda, básicamente en el área de la capacitación y la prevención.
Los docentes son seleccionados por antecedentes debidamente comprobados (siempre dentro de las reglamentaciones vigentes dictadas por la autoridad competente). El perfil del mismo debe poseer conocimientos científico-técnicos-pedagógicos que sirvan de fundamento a su tarea y le permitan una adecuada selección y aplicación de técnicas y evaluación coherente con la escala de valores asumida. La eficiente realización de esta tarea, requiere el conocimiento y aplicación de técnicas para planificar, conducir y evaluar las situaciones en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje, tendrán lugar.
La Mutual cuenta con 20 filiales a lo largo del país , muchas de las cuales cuentan con cursos de guardavidas y cursos de timoneles entre otros ofrecimientos a sus asociados.
Dentro de la estructura de la Mutual , además de los cursos de guardavidas de los Centros de Formación Profesional de Quilmes , Berazategui, F. Varela Lanús, Luján , Pilar, Escobar , Burzaco, Merlo, La Plata, San Martín, Chascomús y Banfield en el ámbito de la Pcia. de Buenos Aires ; el curso de guardavidas del Centro de Formación Profesional de Puerto Madryn –Pcia. De Chubut y los Centros de Formación de Santa Fé y Rosario - Pcia. de Santa Fé , Posadas , Oberá y El Dorado - Pcia. de Misiones ; San Juan - Pcia. de San Juan; San Luis y Villa Mercedes - Pcia. San Luis ; Ciudad de Neuquén y San Martín de los Andes - Pcia. de Neuquén , Ciudad de Santiago del Estero – Pcia. Santiago del Estero, Ciudad de Salta – Pcia. de Salta ; se cuenta con convenios que avalan y dictan curso de guardavidas en forma conjunta con diversas Municipalidades.
Además la entidad se encuentra inscripta en diferentes ámbitos obteniendo los siguientes reconocimientos oficiales:
INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL A.M.G.A.A
AMGAA YACHT CLUB:
-Entidad Náutica Deportiva Nº 309- otorgada por Prefectura Naval Argentina.
-Entidad Miembro de la Comisión de los Buques Museo Fragata Sarmiento y Corbeta Uruguay- dependiente de la Armada Argentina.
Escuela de Yachting
-Entidad apadrinada por el Servicio de Ideografía Naval - dependiente de la Armada Argentina
Institución habilitada para dictar los cursos de capacitación para la obtención de todas las categorías de habilitaciones Náuticas Deportivas oficiales
AMGAA BUCEO:
-Entidad de Buceo Deportivo Nacional Nº 17- otorgada por la Prefectura Naval Argentina.
-Miembro de Consejo Consultivo del Buceo Deportivo Nacional- dependiente de la Prefectura Naval Argentina.
Institución habilitada para dictar los cursos de capacitación para el Buceo Deportivo.
© 2018 A.M.G.A.A. - All Rights Reserved.